top of page

Premios y Reconocimientos

Rotari Club de Santa Coloma

Santa Coloma de Gramenet

2011

FAC

Federación Andaluza de Comunidades

2007

Mejor montaje y Actor de reparto

Muestra de Litera (Huesca)

2006

Mejor Cortometraje

IV Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Categoria "Escuelas de Cine"

2005

Ciutat Santa Coloma

Santa Coloma de Gramenet

2002

Pentagramas

2001

artistas

Eloi Villaubi

Actor

Para mi el teatro es una terapia

Antonio Cruz

Actor

El teatro es mi actividad favorita y si me despido me pongo triste

Núria Solé

Actriz

Me agrada actuar en el teatro. Quiero presentar mi obra a todos los institutos

Raquel Quero

Actriz

Jesús Martín

Actor

¡Viva la diversidad y el teatro!

Amalia Blanca

Actriz

Nadie es perfecto

Miquel Gallart

Actor

Somos los mejores viva el amor y el éxito

Anna Manzanares

Actriz

Para mi el teatro es emocionante y me ha dado mucha fuerza

Francisco Rodríguez

Actor

Me ha gustado el teatro de pequeño y me lo paso pipa con mis compañeros

Javier Moroño

Actor

Amo el teatro porque es muy grande y estoy muy deliz como unas pascuas

Noelia Hernández

Actriz

Isabel Peña

Actriz

El teatro es para disfrutar, para actuar mejor y es muy importante

Esther López

Actriz

Estoy muy feliz haciendo teatro y con mis profesoras Veroy Francia

Cándido Cortés

Actor

Iván Córdoba

Actor

DIRECCIÓN

Francia Gajardo Pineda

Directora Alquimistes Teatre

Veronica Ramírez

Directora Alquimistes Teatre

Gabriel Domnènch Blanch

Director de comunicación

DESDE sus inicios, han llevado a cabo diferentes piezas teatrales de autores clásicos como Shakespeare, Federico García Lorca, Molière u Orwell, así como creaciones propias que han sido estrenadas en el Festival FITI (Festival Internacional de Teatro Inclusivo de Santa Coloma de Gramenet), creado y organizado por la misma compañía desde el año 1999. Suman así 12 obras de teatro, 2 cortometrajes, 2 documentales y un videoclip de autor.

El proyecto Alquimistes/FITI cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet y el Teatre Sagarra. Han colaborado la Diputación de Barcelona, la Obra Social de Caixa Catalunya, el Institut del Teatre, la Obra Social de La Caixa y la Fundació Ramón Llull.

Nuestra Historia

ALQUIMISTES TEATRE se creó en el año 1998 en Santa Coloma de Gramenet como un proyecto artístico-social, teniendo como objetivo principal el desarrollo de las capacidades y habilidades de las personas con discapacidad intelectual, la mejora de su calidad de vida y la inclusión social a través de la práctica de las artes escénicas.

Grupo completo de Alquimistes Teatre

Misión

Promover iniciativas y programas artísticos para los colectivos con diversidad funcional y la lucha constante contra los estigmas y las barreras en la sociedad.

Producciones

En Alquimistes Teatre, nuestras producciones nacen de la pasión por el oficio de hacer teatro y al mismo tiempo por los intereses del colectivo. Trabajamos cuidando cada detalle del proceso creativo, desde la idea inicial hasta la puesta en escena. Apostamos por espectáculos en que las artistas puedan desarrollar al máximo sus capacidades. Creemos en la habilidades y valga la redundancia en las capacidades de cada una. No es un trabajo fácil, pero seguimos adelante viendo los enormes beneficios que se producen en las personas. 

Farandulers

Farandulers es un vodevil que narra la situación que vive un grupo de artistas de circo y cabaret que trabajan para Madame Rose, la dueña. Por problemas financieros, de repente se encuentran a punto de perder lo que más aman: el escenario, el trabajo y los compañeros y compañeras de toda la vida. Los intérpretes y los personajes comparten el mismo escenario, abriendo una ventana a sus ilusiones, motivaciones y sentimientos, acercándose con su intimidad al espectador. La obra es una historia ficticia creada a partir de las improvisaciones y propuestas de los actores y actrices, con el objetivo de que cada uno desarrolle al máximo su creatividad y potencie sus habilidades y capacidades de expresión oral y corporal.

Taxi al TNC

Ni Bella Ni Bèstia

Ni Bella ni Bestia es una adaptación del cuento tradicional “La Bella y la Bestia” con canciones y banda sonora original. En esta obra desfilan una variedad de personajes que recrean una realidad cotidiana y comparten situaciones en las que podemos ver al ser humano con sus defectos y virtudes, viviendo diferentes episodios hasta sorprendernos con un mundo mejorado, donde la magia y la fantasía están presentes. En cada escena, bailando, cantando, actuando, sonriendo… siempre sonriendo, los actores y actrices nos muestran su capacidad de soñar, sus deseos de crecer y sus habilidades artísticas. La obra ha sido creada a partir de improvisaciones, con el fin de lograr escenas más orgánicas, nacidas de la propia expresión de los actores y actrices, y para que desarrollen al máximo su creatividad, así como sus habilidades en la danza y las artes escénicas.

Ja, ja, ja, Jamlet

Jajaja Jamlet es una irreverente y alocada adaptación teatral del icónico Hamlet de William Shakespeare. Con mucho humor, ironía y una buena dosis de crítica contemporánea, la obra reconstruye el drama existencial del príncipe de Dinamarca, transformándolo en una comedia absurda llena de situaciones surrealistas y giros inesperados.

Romeo y Julieta, un amor sin barreras

¡Romeo y Julieta… como nunca la habéis visto! Olvidad el drama, las lágrimas y el final trágico: esta versión da un giro completo y convierte la historia de amor más famosa de Shakespeare en una comedia de enredos, malentendidos y declaraciones ridículamente apasionadas.
  • Página 2

Audiovisuales

Alquimistes OFF

El teatro es una herramienta que da vida y empodera a los actores y actrices de la compañía Alquimistes Teatre. Durante la pandemia, los proyectos, los sueños, los personajes y el telón quedaron en la oscuridad durante casi 2 años. Encerrados, tristes, aislados y cansados de la inmovilidad, nació este documental, con la necesidad de mostrar y expresar los sentimientos, los pensamientos y los miedos que no pudieron escapar debido a esta nueva circunstancia. El reencuentro de la compañía, el volver a compartir el escenario, nos reafirmó lo importantes que somos los unos para los otros, el valor de la amistad y el valor del arte como parte imprescindible de nuestras vidas, y nos motivó y nos dio alas para seguir adelante con aquello que amamos: el teatro.

Som Amics

En 2019, con el videoclip “Som Amics”, se realizó una colaboración con el cantautor colomense Javi Jareño y el realizador audiovisual Alex Mas.

Una lámpara encendida

En 2012, Alquimistes estrenó el documental “Una lámpara encendida” del realizador audiovisual Claudio Villa-Lobos. Esta producción narra el proceso de creación de la obra “Ni Bella Ni Bestia” y las dificultades de la asociación para dar continuidad al proyecto.

2+2=5

En el año 2002, tuvo lugar la primera experiencia cinematográfica: un cortometraje en 35 mm titulado 2+2=5, dirigido por Jorge Carrascosa y producido por el Centre d'Estudis Cinematogràfics de Catalunya. Fue la primera película en el territorio del Estado español rodada íntegramente con actores y actrices con discapacidad psíquica. Este film obtuvo el Premio del Jurado Internacional de las Escuelas de Cine, en su IV edición, dentro del Festival Internacional de Cine de San Sebastián 2005.
bottom of page